Trabajando con espacio limitado: Diseños de salas flexibles

La rápida urbanización significa que las ciudades de todo el mundo son más densas y más caras que nunca. Con tierra en un lugar privilegiado, un futuro urbano en el que las empresas y los individuos puedan prosperar requerirá diseños de espacios inteligentes, eficientes y flexibles que maximicen el espacio existente.
Acceder al futuro: Cómo gestiona un instituto catalán los accesos

La Salle Bonanova es un gran instituto privado de prestigio en las afueras de Barcelona, al pie de la montaña del Tibidabo. Un nuevo sistema de gestión de acceso completo y flexible ha traído recientemente tranquilidad a los estudiantes, profesores y padres.
Cómo se globalizó un centro de congresos en una pequeña aldea alpina

Cada año el centro de congresos de Altbach se convierte en el punto de encuentro interdisciplinario de 5.000 europeos de la ciencia, los negocios, la política y la cultura.
Cómo la realidad virtual va a revolucionar la vida urbana

La realidad virtual podría desempeñar un papel vital para revolucionar la vida urbana, con el potencial de transformar los paisajes urbanos en todo el mundo.