El poder emocional de la arquitectura: Cómo nos conmueven los edificios

Los edificios que habitamos y encontramos a diario desempeñan un papel importante no sólo en la configuración de nuestro paisaje, sino que influyen en los valores, creencias y avances tecnológicos de la sociedad y, por tanto, moldean las civilizaciones y la historia.
Los 4 mejores jardines de infancia diseñados por arquitectos

El diseño de un jardín de infancia puede ofrecer innumerables oportunidades para «activar el deseo natural del niño de aprender»: Un diseño bien pensado puede proporcionar a los niños una rica experiencia sensorial.
Cómo la generación del milenio y la generación Z están dando forma al futuro del sector de la seguridad

Los millennials y la Generación Z tienehan crecido en un mundo de rápidos avances tecnológicos y tienen perspectivas únicas sobre la digitalización y la seguridad que difieren de las generaciones anteriores.
Bioarquitectura: 5 impresionantes edificios que imitan la naturaleza

La bioarquitectura, también conocida como arquitectura biomimética o bioinspirada, es un campo interdisciplinar que suele colaborar con las ciencias de la vida para inspirar el diseño.
Por qué estos 5 colegios utilizaron el diseño como una oportunidad educativa

El diseño y la arquitectura de los centros educativos influyen significativamente en el progreso físico, cognitivo, social, emocional y creativo de los alumnos y alumnas.
Mujeres pioneras en arquitectura: Gae Aulenti

Apodada «la gran dama de la arquitectura italiana», Aulenti trabajó como arquitecta y diseñadora de mobiliario, exposiciones y escenografía, y desempeñado un papel crucial en la reputación mundial de Italia como país vanguardista del diseño.